Un pequeño análisis de lo que en las últimas horas podría convertirse
en el fin del Proceso de Paz en Colombia. ¿Realmente fue una retención a un
militar o es otro saboteo a la Paz? ¿De dónde vendría la saboteada?
Por John Fredy Nagles
Mucha esperanza hay alrededor del
futuro de la Paz en Colombia. Sin embargo, a lo largo de estos dos años han
sido muchas las talanqueras que se han presentado. Desde la aparición del hacker
Andrés Fernando Sepúlveda en la campaña de la extrema derecha a los delegados del Gobierno y de las Farc-Ep
en el Proceso de Paz, un manto de dudas arropa a quienes no están de acuerdo
con negociar con la guerrilla el futuro político de nuestra Nación.
Hoy amanecimos los colombianos
con una desafortunada noticia: El presidente Juan Manuel Santos decidió
suspender momentáneamente el nuevo ciclo de negociaciones con las Farc-Ep,
luego de analizar la situación de la retención (para los medios que desconocen
el D.I.H., secuestro) del general Rubén Darío Alzate, comandante de la Fuerza
de Tarea Titán. El Mandatario dijo que le ordenará a Humberto de la Calle, jefe
negociador por el Gobierno, no viajar a La Habana, mientras se aclara la
situación con el militar aprehendido en el departamento de Choco.
![]() |
Foto: Presidencia. |
Con los elementos de análisis
sobre las condiciones en las que se dio la retención, podríamos muy bien
concluir que el alto militar se fue a entrevistar con los guerrilleros de las
Farc-Ep. Suena algo risible, irresponsable llamarían algunos, loco y insensato,
pero juzguen ustedes. ¿Acaso la extrema derecha no quiere parar el Proceso de
Paz dándole justificaciones como estas al Presidente Santos para hacerlo? Solo pensemos
como actuaría los opositores al Proceso para detener la Negociación, que muchos
esperan que culmine de la mejor forma. Podríamos pensar perfectamente que Álvaro
Uribe y los enemigos del Proceso de Paz estarían detrás de esto también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario