En artes marciales, porrismo y lanzamiento de martillo fueron las
disciplinas en las que los deportistas caqueteños se destacaron, y por las que
fueron galardonados como los mejores del Departamento. Aquí el cuadro de honor.
John Fredy Nagles Soto
Corporación Júraco
Florencia – Caquetá
Una espera de
más de una hora no i mpidió que algo más de 120 personas fueran testigos de la
que sería la noche estrellada más hermosa para los que lo han dado todo por
Caquetá. Y no me refiero a los que hablan mucha de la que ya sabemos en plazas
públicas o en los corredores de la Alcaldía y la gobernación.
Por fortuna, son
los deportistas que, por más que les hayan cerrado en sus narices centenar de
puertas del sector público y privado, siempre tuvieron la convicción se querer
avanzar y no desfallecer. A esos fueron a los que homenajearon en los Premios
al Deportista del Año 2013.
La alcaldesa
de Florencia, María Susana Portela, dijo que el galardón que se les dio
corresponde al cumplimiento de una política que busca resaltar a los mejores de
entre los más destacados del deporte regional. "Reconocemos que los
recursos son escasos, pero estamos tratando de generar las acciones necesarias
para respaldar de la mejor forma a nuestros deportistas", dijo la mandataria
durante sus palabras de apertura en el certamen.
Los galardonados
En vida y obra
fueron premiados el profesor Carlos Arturo Flores, cuyo esfuerzo se ha
destacado en el ciclismo. Así mismo, el incansable José del Carmen Granados en
el atletismo y el fortalecimiento a la Liga de éste deporte en Caquetá. Otro
fue John Jairo Calderón Ordoñez en las pesas, cuyo esfuerzo lo traslada ahora
como profesor de la Universidad de la Amazonía. Así mismo, fue galardonado el
docente y entrenador futbolístico Leidys Castro Ruiz, quien ha hecho parte de
todas las categorías de Selección Caquetá.
En mejor
talento deportivo se desatacó al Club de Fútbol Los Pibes, cuyo trabajo lo ha
liderado el profesor Diego Angel Montoya. En la categoría Deportista Revelación,
se destacó al pequeño Daniel Camilo Cedeño, que ya ha sido campeón suramericano
de ajedrez en la categoría sub 15. En la categoría Mejor Técnico Deportivo 2013
fue para el profesor Alexander López Yanguma, del grupo de porras Tigers
Cheers.
Mejores entre los Mejores
Una
distinción especial recibió Lina Marcela Dussan Orozco, una deportista que a sus
14 años fue campeona en los Juegos Nacionales Cúcuta 2012, representando a
Caquetá en la gimnasia rítmica. Así mismo, fue la única colombiana en esta
disciplina en los Juegos Latinoamericanos y del Caribe de ese periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario