
En los años 70 y 80. la comunicación “alternativa” o “diferente” a la imperante en los sectores de élite, llamada popular, educativa o comunitaria, tuvo su apogeo en América Latina. Muchos movimientos sociales vieron la necesidad de divulgar su pensamiento y es allí donde nace este tipo de proceso, como una forma de contrarrestar el sistema y abrir espacios de expresión y debate. En aquellos años, los discursos de estos medios se volvieron reiterativos y contestatarios contra los gobiernos, convirtiéndose esto en una forma diferente de darle importancia al sistema desde sus mismos contenidos. Hoy lo que se busca es empoderar a la comunidad legitimando sus acciones, dando importancia a sus problemas y proyectos y movilizar, sobre todo, a otros actores entorno a planes comunes que nos vinculen a todos.
En miras a que se evidencien modelos legitimadores de comunicación, en la Comuna 10 de Neiva nace el 16 de Marzo de 2000 un grupo de jóvenes que ven en la comunicación y los medios una forma de expresión. Ellos, o mejor dicho, nosotros nos hacemos llamado durante estos últimos siete años la Juventud Radial Comunitaria o simplemente llámenlos JURACO.
Luego de siete años de hacer comunicación con las historias de unos y otros, de ellos y ellas, de los de mas acá y los de mas allá, JURACO continúa con la apuesta política de seguir reivindicando, desde sus acciones, el derecho que tenemos todos y todas a ser escuchados, de existir.
Con éste Objetivo nace el Periódico Comunitario Minga del Sol que con las historias que brillen desde la Asociación Jóvenes Pensantes del Futuro – JPF, el grupo ambiental juvenil Expedición Estrella de Oriente - EEO, el Grupo Asociativo Juvenil Cárnicos del Huila – GUCEL, los Jóvenes Artesanos Innovadores – JAI, Innovación Juvenil Scorpion, el Comité Cívico Zonal – CCZ, el colectivo de Sectores Populares Unidos – SPU, el Club Deportivo Maratón, los grupos de abuelos, las diferentes iglesias católicas y cristianas evangélicas de variadas doctrinas, las instituciones educativas, las ONG’s y todas aquellas manifestaciones sociales que existan en la Comuna 10 y en toda la ciudad de Neiva se dignificará el pueblo y mostrará el legitimo derecho que tenemos unos y otros de que se nos vean, no como objetos, sino como sujetos que fomentamos nuestro propio, legitimo, digno y, sobre todo, autónomo desarrollo.
La comunicación es un aspecto que nos concierne a todos y todas. Es la oportunidad para encontrarnos y escucharnos y los medios que de este contexto salga debe ser para el desarrollo de todos y todas. Allí cabemos todos sin egoísmos, sin violencia, sin discriminación pero, obviamente, con los conflictos propios que acarrean las relaciones sociales, pero nada que no podamos solucionar con la comunicación.
Usted señor, señora, señorita, amiga, niños, joven, abuelo, quien esté leyendo este periódico, esta es su espacio y vincúlate con este proyecto. Envíanos las sugerencias y visibilicemos juntos nuestra otra Neiva, nuestra otra Colombia, la de todos, la de muchos porque tenemos el derecho a que se nos escuche, a que se nos cuente, y mas allá a esto, a que nosotros mismos hagamos la comunicación y nos empoderemos de nuestros espacios públicos por a trabes de nuestros legítimos medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario